Welcome to the second episode of our podcast!
Today, I will teach you some of the most common ways natives tend to express opinions in Spanish.
In the first half I will go through the phrases with basic grammar (beginners part) and then In the second half I will tell you about the uses of these phrases with subjuntivo (intermediate)
Please help this community grow by sharing this episode on your social media.
You can also support us by purchasing any of our services at www.holasaru.com or by making any donation through the link below.
Thank you for being here and enjoy!
Transcription Bellow...
How to express your opinion in perfect Spanish.
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast SayitinSpanish.
Yo soy Saru Rodríguez y soy tu profesor de español. A mí me encantan los idiomas y por eso he decidido hacer este podcast, para ayudarte a tí a aprender y practicar tu español.
Así que, ¡Gracias por estar aquí y comencemos!
Saludos chicos y bienvenidos a nuestro segundo episodio de Sayitinspanish. En el episodio de hoy vamos a hablar sobre cómo expresar opiniones en español.
Expresar opiniones es muy importante y es un tema que puede ser muy sencillo, pero también un poco complicado. Por eso, en la sección para principiantes voy a darte algunos ejemplos de las frases más comunes para expresar tu opinión en español sin complicaciones.
Y luego, en la segunda parte de este episodio vamos a hablar un poco de cómo expresar opiniones negativas y hacer preguntas usando el subjuntivo, que es una gramática un poco más complicada. ¿Ok?
Si estás listo, ¡comencemos!
- La primera frase que puedes usar para expresar tu opinión es una frase muy sencilla, breve y sin complicaciones. Y es la frase “para mí”.
“Para mí” significa “for me” o “from my perspective”. Es una frase muy común y a mis estudiantes les gusta mucho porque la pronunciación no es complicada. ¡Pero ten cuidado al escribir! Porque el artículo “mí” se escribe con acento en la “i”.
Normalmente, decimos o escribimos “para mí” y lo combinamos con una frase normal. Y esta frase puede ser afirmativa, negativa o una pregunta.
Por ejemplo:
“A Carlos le gusta mucho Starwars, pero para mí las películas de Startrek son mejores.”
“Para mí, enseñar español es un trabajo genial.”
“¿Dices que él es super guapo? … Pues, no para mí.”
También, puedes usar este patrón de frase para hablar de otras personas o para comparar.
Por ejemplo…
…
You can access the full transcription through the link below.
For 1$ a month, you can learn all the words you need and check the transcription of this podcast by joining our community here: