Hoy te cuento cómo funcionan las plataformas para aprender idiomas online y por qué he decidido irme de ellas.
No olvides ir a la transcripción completa y a los materiales extra de este episodio en el enlace de abajo.
Me voy de las plataformas para enseñar idiomas
Saludos chicos y bienvenidos a este nuevo episodio de nuestro podcast en español “say it in Spanish”
El día de hoy tengo una noticia importante para ustedes, que creo que puede ser interesante para practicar su español, pero también para que conozcas mejor el mundo de los profesores de idiomas.
La gran noticia es que “me voy… me voy de las plataformas para enseñar idiomas, ya no quiero trabajar con ellas”. Y si no sabes qué es esto, te lo cuento…
En la primera parte te voy a hablar un poco sobre las plataformas en general, y como voy a usar principalmente el presente y el pretérito perfecto, creo que esta parte es ideal para principiantes.
En la segunda parte de este episodio te contaré sobre una mala experiencia que tuve en el mes de agosto con uno de estos servicios, y usaré bastante los pasados, así que quizás sea mejor para los estudiantes de nivel intermedio. Sin embargo, escucha todo e intenta entender lo máximo que puedas en el contexto. ¿ok?
_______
Bueno…
Una plataforma de idiomas es una página web o un servicio digital que permite a los estudiantes de idiomas encontrar profesores de diferentes países y … no sé… con diferentes perfiles y diferente experiencia.
Normalmente, en estas plataformas -como Italki, Verbling, Amazingtalker o Preply- tú puedes escribir qué lengua quieres aprender, qué presupuesto tienes (es decir, cuánto dinero quieres invertir en tu profesor) y además puedes decidir si quieres que tu profesor sea de un país específico. En internet, este proceso de escoger se llama “filtrar”.
Entonces, el primer servicio de una plataforma es que le permite al estudiante filtrar a los profesores.
El segundo servicio es “reservar una clase”, es decir, que si consigues un profesor que te gusta, tú puedes ver sus horarios, comprar una lección y agendarla. “Agendar” un evento significa “escribirlo en tu agenda o escribirlo en tu calendario” para no olvidar la fecha ni la hora de ese evento.
¿Y para los profesores? Bueno, la principal ventaja o beneficio para los profesores es que estas páginas web son muy conocidas por los estudiantes, y por eso es más fácil para el profesor encontrar estudiantes nuevos.
Cuéntame, ¿tú usas o has usado una de estas plataformas?
Como estudiante yo las uso mucho para encontrar tutores y practicar idiomas.
Ahora, por ejemplo, estoy tomando clases de chino, coreano y portugués en una de ellas.
Ahora, te cuento que todas estas plataformas son muy similares, pero no son totalmente iguales. Algunas ofrecen servicios excelentes para el profesor, por ejemplo, tienen un aula virtual propia con pocos problemas técnicos, tienen recursos digitales como flashcards y materiales que el profesor puede utilizar en clases, o tienen un servicio de atención al cliente excelente. Es decir, que tienen buenos empleados que te ayudan cuando tienes algún problema.
Pero otras, no ofrecen nada más que lo básico, es decir, la posibilidad de ser contactado por los estudiantes.
Yo he trabajado con Verbling y Amazingtalker desde el inicio de la pandemia.
Y, seguramente te estás preguntando …”pero Saru ¿por qué te vas?”
Y para poder contarte esa historia es necesario que te diga primero….
You can access the full transcription through the link below.
For 1$ a month, you can learn all the words you need and check the transcription of this podcast by joining our community here: