
Welcome to the tenth episode of our podcast!
Today I will tell you about some of the weirdest superstitions in Venezuela and other Latin American countries.
This full episode is mostly for intermediate-level students, but if you are a beginner, give it a try and focus on understanding the meaning. Forget about the grammar!
Thank you for listening and enjoy!
Please help this community grow by sharing this episode on your social media.
You can also support us by purchasing any of our services at www.holasaru.com or by making any donation through the link below.
Thank you for being here and enjoy!
Transcription Bellow...
Latinamerican Superstitions
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast SayitinSpanish.
Yo soy Saru Rodríguez y soy tu profesor de español. A mí me encantan los idiomas y por eso he decidido hacer este podcast, para ayudarte a tí a aprender y practicar tu español.
Así que, ¡Gracias por estar aquí y comencemos!
Buenos días chicos y chicas. Bienvenidos a este nuevo episodio de Say it in Spanish.
En el episodio de hoy vamos a hablar sobre un tema que me propuso una de mis seguidoras en Instagram, Nittya. Que por cierto, si no me sigues en Instagram puedes buscarme como @hola.saru y aprender frases y vocabulario con mis vídeos cortos.
El caso es que ella me pidió durante uno de mis directos que hablara sobre las supersticiones y creencias en Latinoamérica.
Así que, te dejo con un poco de música y en un momento te cuento más sobre este tema.
____
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast Say it in Spanish.
Yo soy Saru Rodríguez y soy tu profesor de español. A mí me encantan los idiomas y por eso he decidido hacer este podcast, para ayudarte a tí a aprender y practicar tu español de una forma más natural .
Así que, ¡Gracias por estar aquí y comencemos!
______
¿Sabes qué significa la palabra “superstición”?
Una superstición es algo que las personas creen, pero que no tiene una explicación científica. Es decir, es una creencia que quizás aprendimos de nuestros padres o nuestros abuelos, y que no tiene una explicación muy lógica.
Por ejemplo, en algunos países las personas creen que abrir un paraguas dentro de la casa (an umbrella) es de mala suerte. Es decir, que si tú abres un paraguas dentro de tu casa probablemente vas a tener un mal día.
Algo “es de mala suerte” cuando ese objeto o esa situación hace que te pasen cosas malas, en inglés significa “bad luck”, y lo contrario es cuando algo es “de buena suerte”, es decir, que aumenta las posibilidades de que te sucedan cosas buenas.
Otro ejemplo muy conocido en el mundo es “levantarse con el pie izquierdo”. Esta creencia dice que si te levantas por la mañana y pones primero el pie izquierdo en el suelo cuando salgas de la cama, seguramente vas a tener un mal día.
Claramente, estas son supersticiones, porque en realidad no hay una relación entre tu pié o tu paraguas y lo que sucede en tu día.
¿lo entendiste?
Bueno, el caso es que las supersticiones son diferentes en cada país, y varían dependiendo de la cultura, de la religión y a veces hasta cambian con cada generación. Y en la mayoría de los países latinos tenemos supersticiones muy interesantes y un poco extrañas.
________
Vale chicos, para comenzar quiero mencionar que hay supersticiones muy globalizadas, es decir, que todo el mundo conoce y que son populares en todos los países.
Por ejemplo, en casi todo el mundo la gente cree que el día viernes 13 es un día de mala suerte, por eso las personas evitan hacer cosas importantes ese día, como casarse, hacer negocios o comprar una casa.
“Evitar algo” significa “hacer todo lo posible para no encontrarnos con un objeto, una persona o una situación”. Por ejemplo, quiero evitar tener problemas en el trabajo, o, para evitar la mala suerte es importante conocer las supersticiones de tu país.
¿Está claro?
Bueno, como te decía, supersticiones hay muchas, pero hoy no quiero hablar de esas supersticiones populares.
He pensado mucho y he encontrado 10 supersticiones super extrañas de mi país, Venezuela, y que también existen en otros países latinos, aunque no todas.
___________
Así que comencemos con la número uno, que tiene relación con:
1- Las manchas blancas en las uñas
“Las uñas” son esa superficie dura y filosa en la parte de arriba de nuestros dedos. Ellas crecen constantemente, son de color rosado y cuando están un poco largas tienen una franja blanca. Además, son la parte de nuestras manos que podemos decorar con pintura o con manicuras.
Y en Venezuela, tenemos una superstición relacionada con ellas.
¿Alguna vez has tenido manchas blancas en las uñas?
Yo sí, a veces cuando era niño me salían unas manchitas blancas muy pequeñas en la parte rosada de mis uñas.
Ahora, yo sé que esas manchas o puntos blancos se producen cuando nos faltan vitaminas o calcio, o también cuando nos lastimamos las uñas.
Pero, cuando yo era niño y mi mamá veía esas manchas, siempre me decía:
¡Me has dicho una mentira! (you lied to me!)
Y esa es la superstición, muchas personas en mí país creen que cuando no decimos la verdad o cuando ocultamos algo, nos salen esas manchas blancas.
¿Es un poco loco verdad? ¿en tu país creen lo mismo?
Dímelo en los comentarios.
__________
La superstición número dos dice así:
…
You can access the full transcription through the link below.
For 1$ a month, you can learn all the words you need and check the transcription of this podcast by joining our community here: