
Welcome to the sixth episode of our podcast!
Today, we will practice our listening while I give you advice about how to improve your Spanish effectively and without frustration.
This topic has two parts, in the second one we will cover the questions you made me on Facebook and I will tell you exactly how to deal with those problems.
Please help this community grow by sharing this episode on your social media.
You can also support us by purchasing any of our services at www.holasaru.com or by making any donation through the link below.
Thank you for being here and enjoy!
Transcription Bellow...
5 Rules to Learn Spanish Effectively
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast SayitinSpanish.
Yo soy Saru Rodríguez y soy tu profesor de español. A mí me encantan los idiomas y por eso he decidido hacer este podcast, para ayudarte a tí a aprender y practicar tu español.
Así que, ¡Gracias por estar aquí y comencemos!
Bienvenidos al sexto episodio de Say it in Spanish.
Hace unos días, pregunté en un grupo de Facebook cuáles eran los problemas que los estudiantes de español tenían con el español. Y recibí muchas preguntas y comentarios interesantes. Por eso, en el episodio de hoy vamos a hablar sobre cómo evitar los problemas más comunes al aprender español.
Some days ago, I made a YouTube video telling you about the 7 ways that you need to know to give advice in Spanish, and since all this episode I will be giving you advice in Spanish, I recommend you go watch it before we continue.
This episode might be a little bit harder than usual, but don’t worry about it, try to understand the meaning and not every single word.
En la primera parte de este episodio, para los estudiantes de nivel principiante e intermedio, digamos A2 y B1, hablaremos de cuáles son mis 5 reglas imprescindibles para aprender español efectivamente. Algo imprescindible es algo esencial, algo muy importante.
The second part of this episode will be in a different audio, and there I will comment on the problems you told me about on Facebook using both, Spanish, and English, and give you precise advice on how to deal with them.
Si estás listo ¡comencemos!
Bueno chicos, todos sabemos que aprender un idioma es un proceso que tiene sus altibajos. Esto significa que, algunos días, aprender es divertido, nos parece fácil, sencillo, y nos sentimos como unos ganadores, como unos campeones; pero otros días, las cosas no son tan fáciles, nos sentimos cansados, no entendemos o, inclusive, nos frustramos y no queremos continuar.
Cuando yo tenía catorce años, comencé a estudiar el japonés. En ese momento, yo ya hablaba inglés bastante bien y quería aprender otro idioma, pero la verdad, es que no sabía nada, no tenía ni idea sobre como aprender efectivamente. El caso es que, en mi ciudad, en Venezuela, solo había un japonés, solo una persona, y precisamente, era el único profesor de japonés en la región.
Bueno, yo durante años fui casi todas las semanas a las clases del profesor. Y, ahora, este profesor tenía muy buenas intenciones y era muy buena persona, pero él no sabía cómo enseñar, él no había ido a la universidad o aprendido cómo ser profesor. Solo era un nativo normal, que hablaba japonés.
Por eso, en clases, solamente hacíamos ejercicios de gramática y aprendíamos vocabulario, pero hablábamos todo el tiempo en español. Y yo pasaba horas y horas en casa escribiendo los mismos kanjis. Los kanjis son los símbolos del alfabeto japonés, una y otra vez. A veces, llenaba páginas enteras escribiendo cientos de veces el mismo símbolo.
Y, lo sé. Sé que no era un método nada efectivo, y el resultado fue que pasé 5 años aprendiendo, pero al final no podía hablar ni entender nada de japonés, y cada vez que pasaba uno o dos meses sin ir a clases lo olvidaba todo, y tenía que volver a comenzar casi desde el inicio.
Creo que en una situación así la mayoría de las personas normalmente dejaría de aprender japonés ¿no?
Pero yo nunca me sentí desmotivado. Y, aunque solo aprendí a realmente hablar japonés cuando vine a Alemania a estudiar idiomas en la universidad y cuando me fui a vivir por un año a Japón, en esos primeros años aprendí el secreto para mantenerse motivado con un idioma.
Y por eso, mi consejo numero uno tiene relación con la motivación, y es:
Busca un motivo más grande que tu curiosidad.
Suena un poco extraño ¿verdad? Pero, te explico.
Muchas personas quieren aprender español solo porque sienten curiosidad, porque les gusta el sonido del idioma, la pronunciación, o simplemente porque quieren hablar otra lengua.
Y esto no es suficiente.
Estos motivos te ayudan a comenzar, te ayudan a dar tus primeros pasos, pero no te ayudan a continuar cuando las cosas se ponen difíciles. Verás, yo seguí estudiando japonés no solo porque quería hablar otra lengua. En ese caso, seguramente aprender italiano o aprender francés hubiera sido más fácil para mí.
Pero yo continué estudiando todos esos años porque ….
You can access the full transcription through the link below.
For 1$ a month, you can learn all the words you need and check the transcription of this podcast by joining our community here: