
Thank you Siyi for sharing this story with us! 😀
Spanish reading practice! (intermediate)
Let’s use this short story from Mexican mythology to practice both, our reading comprehension and our pronunciation in Spanish.
I have a tip for you, even though the individual sounds are important, what will really make you sound like a native are the right rhythm and the proper intonation.
We will divide the practice into three steps:
1. Read the story silently, try to understand the general meaning and if there are some words that you don’t understand, you can try checking out the keywords that I have translated for you.
2. Read it out loud and record yourself with your phone or any device. To improve your pronunciation or intonation you need to be able to listen to yourself. Then draw some lines over the sentences showing where your voice is going up, down or staying flat.
3. Finally, let’s do some shadowing to practice: listen to my version and imitate the way I speak, focus on the rhythm, the melody and the pauses. Don’t try to go fast! (I also drew my intonation lines on the sentences to guide you)
1. Reading comprehension
Focus on understanding the whole story:
La leyenda de los volcanes
Hace cientos de años, cuando el Imperio de los Aztecas en las tierras mexicanas se encontraba en todo su apogeo, existía un guerrero valeroso llamado Popocatepetl.
Este hombre amaba con toda su alma a una muchacha llamada Iztaccihuatl, hija del jefe de la región en la que vivían.
En aquellos tiempos, todos los grupos étnicos que conformaban la población antigua de México, los tlaxcaltecas, los olmecas y los aztecas, entre muchos otros, se encontraban constantemente en guerra, pues cada quién intentaba establecerse como el grupo predominante.
Useful words:
en todo su apogeo– in its full swing
valeroso – here: brave
con toda su alma– with his whole soul
los grupos étnicos– here: the native American Indians
los tlaxcaltecas, los olmecas y los aztecas– names of the main tribes in the Mexican region before the Spanish conquest
encontrarse– here: to be (in a place)
cada quien– every individual
establecerse como – to establish as something
Pronto, Popocatepetl fue reclutado para combatir en contra de otros hombres que amenazaban a su propia población.
Se despidió de Iztaccihuatl, quien con lágrimas en los ojos lo vio partir, después de prometerle que volvería para casarse con ella y formar la familia que siempre habían soñado.
No obstante, otro de los soldados, envidioso de la relación de la pareja, pues ansiaba casarse con la joven, esparció el rumor de que Popocatepetl había muerto en batalla.
Useful words:
fue reclutado– he was recruited
amenazar – to threaten
población– here: community, village
ver partir a alguien– to see someone leave
prometer– to promise
No obstante – nonetheless, however
envidioso – envious
ansiar– to crave
esparcir un rumor– to spread a rumor
en batalla – in battle
Al llegar esta falsa noticia a oídos de Iztaccihuatl, ella experimentó un dolor tan grande que decidió quitarse la vida. Fue de esta forma que, cuando su amado volvió y se enteró de su fallecimiento, murió también de tristeza por haber perdido a la persona que más amaba.
Los Dioses se conmovieron ante el destino tan cruel de la pareja y como una forma de perpetuar su amor, transformaron sus cuerpos en volcanes que se levantaron majestuosos en medio del Valle de México y ahí perduran hasta nuestros tiempos.
Cuento original tomado de http://cuentoscortosweb.com/leyenda-volcanes/
Useful words:
falsa noticia– fake news
quitarse la vida – to take his own life
enterarse de algo– to find out about something
fallecimiento– death, decease
haber perdido – here: to have lost something
conmoverse – to be moved (emotionally)
perpetuar – to perpetuate
majestuoso – majestic
perdurar – to last, to persist
2. Read it out loud and record yourself
3. Print the worksheet, listen to your recording and draw your intonation lines over the sentences (the ups and downs of your voice tone)
Click here to get the PDF:
Click here to get Saru’s intonation’s PDF:
4. Ahora, vamos a practicar pronunciación.
(now, let’s practice the pronunciation)
First listen to my version
Whole story (normal speed)
Whole story (slow)
Repeat after me!
Hace cientos de años,
Lento (slow)
Text content
cuando el Imperio de los Aztecas en las tierras mexicanas se encontraba en todo su apogeo,
Lento (slow)
existía un guerrero valeroso llamado Popocatepetl.
Lento (slow)
Pronunciation tip:
In Spanish the melody of a normal sentence depends on the accent on the speaker, it can be relatively “flat” in some (like in my pronunciation), or jump a lot (like in the Spanish from the south of Spain)… but something that makes Spanish sound like Spanish is that there is always a falling intonation at the end of the sentences!
Pronunciation tip:
In the middle of a long sentence or at the end of a connecting sentence the intonation goes up, usually followed by a pause and then a normal intonation with a falling end.
Este hombre amaba con toda su alma a una muchacha llamada Iztaccihuatl,
Lento (slow)
hija del jefe de la región en la que vivían.
Lento (slow)
Pronunciation tip:
Don’t rush! Pauses are just as important as words. So, if you see a comma, a dot, or you are facing a very long sentence, take some time to breathe in 😀 Making the right pauses will give your Spanish just the right level of drama. And you know… we ARE kinda dramatic jajaja
You can make little pauses between the main parts of any sentence (hey… but only little ones or you will annoy your listener xD )
Subject (possible pause) + Verb (possible pause) + Complement 1 (possible pause)…..
Este hombre (possible pause) amaba con toda su alma (possible pause) a una muchacha llamada Iztaccihuatl (possible pause)
En aquellos tiempos,
Lento (slow)
todos los grupos étnicos que conformaban la población antigua de México,
Lento (slow)
los tlaxcaltecas, los olmecas y los aztecas, entre muchos otros,
Lento (slow)
se encontraban constantemente en guerra,
Lento (slow)
pues cada quién intentaba establecerse como el grupo predominante.
Lento (slow)
Pronto, Popocatepetl fue reclutado para combatir en contra de otros hombres,
Lento (slow)
que amenazaban a su propia población.
Lento (slow)
Se despidió de Iztaccihuatl,
Lento (slow)
quien con lágrimas en los ojos lo vio partir,
Lento (slow)
después de prometerle que volvería para casarse con ella
Lento (slow)
y formar la familia que siempre habían soñado.
Lento (slow)
No obstante, otro de los soldados,
Lento (slow)
envidioso de la relación de la pareja, pues ansiaba casarse con la joven,
Lento (slow)
esparció el rumor de que Popocatepetl había muerto en batalla.
Lento (slow)
Al llegar esta falsa noticia a oídos de Iztaccihuatl,
Lento (slow)
ella experimentó un dolor tan grande que decidió quitarse la vida.
Lento (slow)
Fue de esta forma,
Lento (slow)
que cuando su amado volvió y se enteró de su fallecimiento,
Lento (slow)
murió también de tristeza, por haber perdido a la persona que más amaba.
Lento (slow)
Los dioses se conmovieron ante el destino tan cruel de la pareja
Lento (slow)
y como una forma de perpetuar su amor,
Lento (slow)
transformaron sus cuerpos en volcanes que se levantaron majestuosos en medio del Valle de México
Lento (slow)
y ahí perduran hasta nuestros tiempos.
Lento (slow)
Now…
¡It’s your turn!
(I wanna hear your voice :D)
Pick your favorite part of the story
and read it for me on the comments 😀
Do you want me to read your favorite story or poem?
Share them in the comments and I will do my best to prepare them promptly.