Bienvenidos al cuarto episodio de SayitinSpanish.
En el episodio de hoy vamos a hablar sobre estereotipos y vamos a aprender a hacer descripciones de personas en español.
Hacer una descripción es decir cuáles son las características de una persona, de un lugar o de un objeto. Y para hacerlas, podemos usar muchas palabras y verbos interesantes.
En la primera parte de este episodio, para los estudiantes de nivel principiante, hablaremos del vocabulario más importante para hacer descripciones usando frases sencillas. Y en la segunda parte de este episodio, para los estudiantes de nivel intermedio, hablaremos opiniones y experiencias sobre los estereotipos.
Si estás listo ¡comencemos!
___________________
Vale chicos, hoy hablaremos de estereotipos. Pero, antes de eso, me gustaría preguntarte…
¿sabes qué significa la palabra “estereotipo”?
Déjame darte algunos ejemplos:
- Un estereotipo de Suiza es que todos los suizos son rubios, altos y con ojos verdes. Además, siempre son puntuales. Y en Suiza, solo hay montañas, vacas, chocolate y relojes.
¿ya tienes una idea?
Te doy otro ejemplo:
- Muchas personas creen que a todos los latinos les gusta la fiesta y el alcohol. Piensan que somos muy románticos, intensos y un poco dramáticos. Y, además, dicen que en Latinoamérica todas las personas saben bailar y que siempre hablamos muy rápido.
¿Entendiste?
Vale. Un estereotipo es la imagen o la idea que las personas tienen sobre otro país o sobre las personas de otros lugares. Normalmente, un estereotipo es una generalización. Esto significa, que decimos que “todas las personas” son similares o tienen las mismas características.
Y creo que tú sabes, que normalmente los estereotipos no son 100% verdad (cien por ciento), pero
tampoco son 100% mentira.
Bueno, con esto en mente vamos a analizar los ejemplos de antes y a aprender un poco de vocabulario:
El primer ejemplo es:
Todos los suizos son rubios, altos y tienen ojos verdes. Además, siempre son puntuales. Y en Suiza, solo hay montañas, vacas, chocolate y relojes.
(All the Swiss are blond, tall and have green eyes. Besides, they are always punctual. And in Switzerland there’s only mountains, cows, chocolate and watches)
La primera palabra de nuestro ejemplo es “todos” y significa “all”. Esta palabra es muy importante, porque casi siempre los estereotipos son “generalizaciones”.
Normalmente, un estereotipo comienza con palabras similares para hablar de las personas, por ejemplo:
- casi todos … los latinos (almost all)
- la mayoría de …los suizos (the mayority of)
- muchos … europeos (many)
- normalmente … los españoles (normally)
- casi siempre … los americanos (almost always)
- en general / generalmente … los venezolanos (generally)
O también, puedes usar estas palabras para hablar de un país, por ejemplo:
- En Venezuela, la gente … (in Venezuela, the people…)
- En Suiza, la mayoría de la gente… (in Switzerland, the mayority of the people)
- En Europa, mucha gente (in Europe, many people)
- En Estados Unidos, normlamente la gente… (in the USA, normally the people)
- Para mucha gente, Cuba es… (for many people Cuba is…)
Luego, necesitas nombrar las características de esas personas o ese lugar.
La opción número uno es hablar de las características físicas. En nuestro ejemplo dijimos que
“Todos los suizos son rubios (blond), altos (tall) y tienen ojos verdes (have green eyes)”
Ahora, ten cuidado (be careful). Para hablar de características fijas, es decir, que no pueden cambiar, necesitas usar …
…