dudas en español
Imagina que uno de tus amigos te cuenta una historia que realmente es increíble... y de verdad, tú no lo puedes creer.
¿Sabes cómo puedes expresar que tienes dudas en español?
Hay varias formas de hacerlo, y en este pequeño post quiero contarte cómo.
________
Supongamos que tu amigo Daniel te dice que su hermano conoció a Shakira en una fiesta…
Esta es una situación casi imposible ¿verdad?
En este caso, si quieres expresar que esto no es realista, y no quieres ser muy directo puedes usar una pregunta para pedir una confirmación.
Por ejemplo:
Daniel: ¿Te conté que mi hermano conoció a Shakira en una fiesta el otro día?
Saru: ¿A Shakira, en una fiesta… en México? … ¿Estás seguro?
Otras opciones son “¿En serio?… ¿Me lo juras?… ¿De verdad?“
Con cualquiera de estas frases parece que tú quieres creer lo que tu amigo dice, pero te parece difícil…
Por eso, si las usas tu amigo seguramente no se sentirá ofendido.
________
Pero claro, si te sientes en confianza, también puedes responder usando una frase negativa como estas:
“Lo dudo mucho“ – I doubt it
“No lo creo“ – I don’t think so
“No me parece” – It doesnt seem right to me
“No puede ser“ – it can’t be
_______
O si estás hablando con un muy buen amigo y estás seguro de que puedes ser muy informal, puedes responder con un poco de ironía y usar frases como:
“De ninguna manera” – No way!
“Ni en un millón de años” – Not in a million years!
“¿Estás de coña?” – is that a joke?
“Me estas jodiendo“ – you gotta be kidding me!
“¡Sí… claro!“ – yeah…. Sure!
“¡No exageres!“ – Don’t exaggerate!
“Ni de broma” – Not even joking!
“¡Que va!” – absolutely not.
Ten cuidado, porque si utilizas estas últimas frases es obvio que tú no crees ni una palabra de lo que dice la otra persona, y si él o ella es una persona sensible, puede que se enfade contigo jajaja
¿Conocías estas expresiones?
¿Cómo expresas normalmente duda en tu día a día?
View this post on Instagram